Diagnóstico Organizaciona Una herramienta estratégica para alcanzar la excelencia en los resultados. "La satisfacción del cliente, la satisfacción de los empleados y un impacto positivo en la sociedad seconsiguen mediante el liderazgo en política y estrategia, una acerta da gestión de personal, el uso eficiente de los recursos y una adecuada definición de los procesos, lo que conduce finalmente a la excelencia de los resultados empresariales" Para mejorar y alcanzar la excelencia en los resultados, es necesario conocer primero la situación actual y para ello es útil tener un proceso analítico que nos lleve a examinar de forma sistemática todos los aspectos del funcionamiento de la organización. A estos aspectos del funcionamiento se les llama criterios. La consultoría en Diagnóstico Organizacional que ofrecemos en C&E, está basada en el “Modelo EFQM de Excelencia”. Los fundamentos en los que se basa el modelo son: Orientación hacia los resultados. Orientación al Cliente. Liderazgo y Coherencia. Gestión por Procesos y Hechos. Desarrollo e Implicación de las Personas. Proceso Continuo de Aprendizaje, Innovación y Mejora. Desarrollo de Alianzas. Responsabilidad Social. Se miden nueve criterios, cada uno con sus sub criterios: Criterios que tratan sobre lo que la organización hace y cómo lo hace: Liderazgo. Personas. Política y Estrategia. Alianzas y Recursos. Procesos. Criterios que tratan sobre lo que la organización consigue: Resultados en los Clientes. Resultados en las Personas. Resultados en la Sociedad. Resultados Claves. Beneficios de contar con un Diagnóstico Organizacional: Un profundo análisis de todos los aspectos que impactan en la excelencia y el éxito sostenible en la organización. Amplio, ya que abarca todas las áreas y ámbitos de la organización. Se adapta a cualquier tipo de organización: empresas con y sin ánimo de lucro, organizaciones, instituciones públicas y privadas. Se adapta a cualquier sector: financiero, comercial, producción, educación. Identificación de puntos fuertes y áreas de mejora para el desarrollo de los planes y programas de mejora que lleven a la empresa a la excelencia y el éxito sostenible. Promueve la participación de todas la persona de la empresa en el proceso de mejora continua y en la implementación de los planes de mejora. Orientar los esfuerzos de la organización y de todo el personal con las metas y objetivos de esta en su camino hacia la excelencia. Ventajas del Diagnóstico Organizacional C&E Contamos con herramientas tecnológicas de vanguardia que nos permiten satisfacer las necesidades de nuestros clientes a un menor costo y en menor tiempo. (Puede solicitar una prueba de la herramienta para Diagnóstico Organizacional haciendo “clic aquí”). Estricta confidencialidad, garantizada mediante contratos y convenios de confidencialidad. Más de 8 años de experiencia en consultoría en distintas áreas, así como en el diseño, desarrollo e impartición de programas de capacitación nos permiten ofrecer un servicio integral en el diseño de programas de mejora derivados de los resultados en la encuesta. Regresar a la página anterior.